En este apartado, detallaremos los pasos básicos para realizar la creación del contenedor.
Paso 1: Seleccionar la opción de crear un contenedor LXC
Primero, accedemos a la interfaz de Proxmox y elegimos la opción para crear un contenedor LXC. A continuación, seguimos los pasos que detallamos a continuación:
Paso 2: Identificación del contenedor LXC
- Nodo: Seleccionamos el nodo donde se creará el contenedor.
- ID: Asignamos un ID único al contenedor.
- Nombre: Elegimos un nombre para el contenedor.
-
Contraseña de acceso: Introducimos la contraseña para el usuario
root
del contenedor. Alternativamente, podemos configurar el acceso mediante una clave SSH pública.
Paso 3: Elección de la plantilla
En este paso, seleccionamos la plantilla desde la que se creará el contenedor. Las plantillas disponibles son las que hemos descargado previamente, y se elegirán desde el almacenamiento local. Puedes ver como agregar plantillas de LXC en Proxmox usando la siguiente guía Base de Conocimiento de Telecu - ¿Cómo añadir plantillas LXC en Proxmox?.
Paso 4: Selección del disco
Aquí configuramos el disco raíz del contenedor:
-
Medio de almacenamiento: Elegimos el almacenamiento para el disco, como por ejemplo
local-pve
, donde se almacenará en un volumen lógico. - Tamaño del disco: Definimos el tamaño del disco que se asignará al contenedor.
Paso 5: Selección de la CPU
Seleccionamos el número de núcleos virtuales (vCPU) que el contenedor utilizará.
Paso 6: Configuración de la memoria
Indicamos la cantidad de memoria RAM que se asignará al contenedor, especificada en MiB (¡no en MB!).
Paso 7: Configuración de la red
Por defecto, el contenedor estará conectado al bridge externo vmbr0
y su interfaz de red será eth0
. Esta configuración puede modificarse si es necesario, permitiendo asignar un bridge de red personalizado. Además, podemos elegir entre:
- Red automática (DHCP): La configuración de red será asignada automáticamente.
- Red manual: Debemos especificar la dirección IP (en formato IPv4/CIDR) y la puerta de enlace.
Paso 8: Configuración de DNS
Finalmente, podemos configurar los servidores DNS para el contenedor. Si no lo hacemos, se utilizarán los servidores DNS definidos en el servidor Proxmox.
Con estos pasos, el contenedor LXC estará configurado y listo para su uso en Proxmox.