¿Cómo crear un USB booteable con Rufus?

Requisitos previos

  1. Una memoria USB de al menos 8 GB (o más, según el sistema operativo).

  2. La imagen ISO del sistema operativo que deseas instalar (Windows, Linux, etc.).

  3. Rufus, que puedes descargar desde su sitio web oficial.

Pasos para crear un USB booteable

  1. Descarga y ejecuta Rufus

    • No necesita instalación, solo ejecuta el archivo rufus.exe.

  2. Conecta tu USB

    • Asegúrate de que no tenga archivos importantes, ya que será formateado.

  3. Selecciona el USB en Rufus

    • En la sección “Dispositivo”, elige tu memoria USB.


  4. Elige la imagen ISO

    • Haz clic en "Seleccionar" y busca el archivo ISO del sistema operativo.


  5. Configura las opciones

    • Esquema de partición:

      • MBR → Para sistemas con BIOS/Legacy.

      • GPT → Para sistemas con UEFI.

    • Sistema de archivos:

      • FAT32 → Compatible con UEFI.

      • NTFS → Para archivos mayores a 4GB.

  6. Inicia el proceso

    • Haz clic en "Empezar" y confirma los mensajes de advertencia.

    • Espera a que finalice el proceso (puede tardar varios minutos).

  7. Listo

    • Una vez finalizado, el USB estará listo para arrancar el sistema desde la BIOS o el menú de arranque.